
10 May 🎵 Fuentes de Ortiz, de Ed Maverick: canción para clase de ELE (B2+)
Canción con actividades para clase de español como lengua extranjera
¡Holaaaa! Hoy me he levantado musical y he querido convertir a formato ELE una canción que lleva tiempo rondando mi cabeza: Fuentes de Ortiz, del jovencísimo mexicano Ed Maverick.
Como veis, es una canción muy romanticona, ideal para hablar de las relaciones románticas y, sobre todo, de la toxicidad de algunas prácticas amorosas. El material consta de 4 actividades (amén del ejercicio de huecos y un minidiccionario rellenable de mexicanismos):

ACTIVIDADES
Las actividades tienen una dificultad gradual: la primera página la puede completar tranquilamente un B1, mientras que los ejercicios de la página 2 pueden resultarle difíciles. De ahí que recomiende el material de B2 en adelante. Vamos a comentar someramente cada apartado del material:
– Comenzamos reproduciendo el vídeo y completando los huecos de la letra. Me he cuidado de no cortar ningún continuo sonoro ni quitar palabras unidas por sinalefa para que pueda completarla sin dificultades un nivel B1.
– Inmediatamente después de completar la letra (y haber entendido el mensaje) pasamos a relacionar los mexicanismos de la canción con sinónimos más genéricos, completando un minidiccionario de 4 palabras.
– Pasamos a la primera actividad propiamente dicha, de léxico, que consite en buscar en la letra palabras o frases sinónimas a las que indica el recuadro.
– La actividad 2 se centra en la comprensión del mensaje o, más bien, de la historia de la canción. Debatimos brevemente si consideramos tóxica la relación sobre la que canta Ed.
– Pasamos de hoja y aumentamos la dificultad. El objetivo es entender lo que dice la letra (no tanto las palabras sino el mensaje) al 100%. ¿Qué mejor forma de lograrlo que escuchando la explicación del propio autor? Reproducimos el siguiente vídeo y respondemos a las preguntas de la tarea:
– ¡Llegamos a mi parte favorita! Con esta última actividad vamos a conocer las distintas prácticas amorosas (la mayoría de ellas tóxicas) que se llevan a cabo hoy en día en las redes sociales de ligoteo (¡y las normales!). Relacionamos cada palabra con su definición (habrá que explicar algún que otro coloquialismo) y culminamos la sesión reflexionando. ¿Te has visto alguna vez en alguna de estas situaciones? ¿Cuál te parece la práctica más tóxica y por qué? ¿Y la menos tóxica?
¡Y eso es todo! Espero que os sea útil tanto para vuestras clases presenciales como online. Para acceder a los links (canción y entrevista) podéis escanear el código QR o hacer clic sobre la imagen del PDF. Puedes descargar el material en PDF full HD surround aquí:
MÁS CANCIONES
-
Villancico: ¡Ay, del chiquirritín!
Canción de navidad (Villancico) ELE A2-B1 para trabajar la pronunciación de la erre, los diminutivos, el silabeo...
28 noviembre, 2018 No comment -
Más allá de «Malamente»: 3 canciones de Rosalía 🌹 para clase de español A1-A2
3 canciones de Rosalía ("Malamente", "Bagdad" y "Con altura") con actividades sencillas para llevar a clase de A1-A2....
25 abril, 2019 2 Comments -
MALAMENTE, tra tra 👏: la cultura gitana y el flamenco en Rosalía (CUADERNILLO DE ACTIVIDADES)
Cuaderno de actividades (5 hojas) sobre la canción "Malamente", de Rosalía: análisis de la letra, flamenco y cultura gitana para clase de español oral ELE....
10 marzo, 2020 No comment
Ningún comentario