
03 Nov Actividad de negociación: la ruta del Quijote
Los ejercicios de negociación son unas de mis actividades favoritas. Digo más, creo que son imprescindibles para cualquier profesor de ELE que se precie. ¿Por qué? No solo porque activan mecanismos importantísimos como la exposición, la argumentación y la negociación, sino porque abren brechas por las que se filtra la realidad en el aula. Debatir, imponerse, convencer, discutir, replicar, ceder, persuadir, dejarse convencer, pactar… un carrusel de acciones que encienden pasiones y catapultan a los alumnos fuera de esas malditas cuatro paredes.
Esta actividad está diseñada para niveles intermedios/avanzados (B1 en adelante) y en ella se entremezclan viajes y cultura (¡y matemáticas!). Tras la puesta a punto del primer ejercicio (búsqueda y selección de información en internet), los alumnos ya saben qué es la ruta del Quijote y se hacen una idea aproximada de su recorrido. Ahora viene lo bueno: comparten maleta y tienen que ponerse de acuerdo para rellenarla con productos de merchandising del ingenioso hidalgo y su escudero. Hay una única regla, y es bien sencilla: el presupuesto es limitado (40€). ¡Que empiece el juego!

¿Qué se trabaja mediante esta actividad? Comprensión lectora, destrezas orales, mecanismos y recursos de exposición, de argumentación, de negociación, de opinión…
¿Qué opinas tú de los ejercicios de negociación? ¿Dan buen resultado en tus clases? ¡Comparte tu experiencia! 😊
Ningún comentario