🎲 Juego ELE A0-A1: vocabulario de colores y números con lacasitos
436
post-template-default,single,single-post,postid-436,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

🎲 Juego ELE A0-A1: vocabulario de colores y números con lacasitos

¡Comparte para ayudar a otros profes!

¡Hola! 🙂 Hoy os traigo un tablero descargable para jugar con lacasitos y practicar los colores y los números del 1 al 100. No contiene texto, así que sirve tanto para clase de español como de otros idiomas y está pensado para niveles bajos (A1 recién empezado), ya sean niños o adultos. Helo aquí:

Link de descarga gratis en PDF al final del artículo

He preparado 4 formas diferentes de jugarlo. Indispensable para todas ellas: lacasitos 🍭 (o fichas normales, aunque le quitan magia) y dado 🎲. El nivel de complejidad de las cuatro modalidades es gradual:

 

  1. ¿Te comunicas con tus alumnos solo en español? Te recomiendo la Modalidad 1 o Modalidad 2 (¡las más sencillas!).
  2. ¿Puedes comunicarte con ellos holgadamente en otras lenguas? Te recomiendo la Modalidad 3 o Modalidad 4 (¡las más divertidas!).

 

– Modalidad de juego 1 –

 

  • Todos los jugadores colocan su lacasito (ficha) en la casilla de inicio. El jugador más joven empieza: lanza el dado, mueve su lacasito adonde corresponda y, para poder quedarse ahí, tiene que decir correctamente el color y el número de la casilla (ejemplo: 6 rojo).
  • Si el jugador falla, el tablero cambia de dirección: lanza el dado de nuevo, retrocede las casillas que este indique, dice el número y color de esta nueva casilla y pierde el turno. Si vuelve a equivocarse, lanza el dado otra vez y retrocede hasta que se gane el derecho a quedarse en su casilla 😝.
  • El juego sigue la misma dinámica hasta la casilla 100. Llegados a este punto, ya no necesitamos el dado: para avanzar por las casillas con letras el jugador tiene que decir una palabra (o formar una frase con esa palabra) que comience por la letra que se indica. Es una especie de minipasapalabra: se puede hacer el camino entero en un único turno, solo se interrumpe el recorrido si el jugador no dice ninguna palabra que comience por esa letra (podemos dar un tiempo máximo), en cuyo caso se queda en esa casilla y vuelve a probar suerte el próximo turno.

 

🥇 Gana quien llegue primero a la casilla de llegada. Al terminar la partida, cada jugador se come su propio lacasito 🤤🤤.

 

– Modalidad de juego 2 –

 

  • Exactamente igual que la Modalidad 1, solo que se pueden comer (como en el parchís, pero literalmente) los lacasitos de los rivales cuando caemos en su misma casilla. El «comido» reaparece en la casilla 0 con un nuevo lacasito y el «comedor» avanza 10 casillas.
  •  

 

Nota: en la fase final (Pasapalabra) no se pueden comer fichas.

 

– Modalidad de juego 3 –

 

(La cosa se complica, se alarga y ¡se pone interesante!)

 

  • Cada jugador, además de su ficha-lacasito, escoge al azar un saquito-objetivo (ver debajo) con 6 círculos de colores que representan los lacasitos que debe conseguir antes de cruzar la meta. Este objetivo puede ser (o no) secreto (dejamos la ficha sobre la mesa boca arriba o boca abajo). Y ¿cómo consigue los lacasitos que se le piden? Comiendo (por el momento no literalmente, sino que los va guardando) las fichas de sus compañeros (cayendo en su casilla). Para ello, el tablero se utiliza SIEMPRE (no solo al fallar, como ocurría en las modalidades 1 y 2) en ambas direcciones.
  • Cuando termina el juego, cada jugados se come los lacasitos que ha ido recopilando 😋.

 

Saquitos-objetivo

 

|| Ejemplo: Estoy en la casilla 64. Necesito dos lacasitos verdes, uno rojo y dos blancos. Mi ficha-lacasito es roja, por lo que, si no se la come nadie, puedo utilizarla para el recuento final. Además, tengo dos lacasitos verdes y uno blanco que he robado a mis compañeros. Hay un jugador en la casilla 60, su lacasito es blanco. Tiro el dado, sale un 4, retrocedo hasta la casilla 60, digo «60 negro» y cojo su lacasito. Él reaparece con un nuevo lacasito en la casilla 0 y yo ya estoy lista para dirigirme hacia la meta ||

 

– Modalidad de juego 4 –

 

  • Igual que la Modalidad 3, solo que utilizaremos un dado de decenas (10-90) y otro de 10 carasn(0-9) para las reapariciones: esta vez, cuando un jugador se coma a otro, este no reaparece con un nuevo lacasito en la casilla 0, sino que lanza los dos dados y sitúa su nueva ficha en la casilla que estos indiquen (supongamos que tenemos un 70 y un 9, el jugador se colocaría en la casilla 79).

 

¿Qué te ha parecido? ¿Se te ocurre alguna otra forma de jugarlo? ¿Te has quedado con alguna duda? ¡La caja de abajo come comentarios! 😊

Ningún comentario

Deja un comentario