
04 Mar 💜 IDENTIDADES: juego para hablar de personalidades femeninas por el 8M
Seguimos con las actividades feministas para llevar a clase (de ELE, primaria, secundaria…) por el Día de la Mujer (8 de marzo). Esta vez traigo un juego sencillo que podemos combinar con el ¿QUIÉN DICE QUÉ? en el marco de un taller feminista: IDENTIDADES.
El juego está basado en el programa de TV «Identity», que se emitía en España allá por 2007 como adaptación del concurso estadounidense del mismo nombre. El concursante debía descubrir la identidad secreta de 12 personas anónimas asociando correctamente los 12 datos con los 12 extraños, fijándose en los detalles de su físico, su conducta, etc. Os dejo por aquí un vídeo del programa:
Ahora que ya conocéis la dinámica del concurso, aquí va la adaptación para clase:
La imagen está en formato «panorámica» porque la idea es proyectarla en la pizarra para así poder ir tachando el panel a medida que vayamos completándolo.
He seleccionado doce mujeres de rabiosa actualidad, doce ÍDOLAS de distintas profesiones (desde esports hasta la dirección de una gran empresa) con el objetivo de que los preadolescentes a los que doy clase se den cuenta de que SÍ hay referentes mujeres en muchos de estos ámbitos, solo que suelen quedar sepultadas por una aplastante mayoría masculina.
Ahora, si bien el objetivo está claro, la dinámica de la actividad puede variar en función de la cantidad de estudiantes: si son pocos, pueden concursar como si fueran uno solo (poniéndose de acuerdo antes de tomar decisiones), y si son muchos, pueden competir por equipos.
Si optamos por la primera vía, el juego se desarrolla de forma muy similar al concurso original: los alumnos eligen una frase entre todos y la asocian a una mujer; según vayan acertando, van escalando en la lista de premios (el equivalente al dinero del programa de tv). Si fallan, pueden perder comodines o el premio. Realmente hay mil y una formas de enfocar el juego, va a ser necesaria un poco de imaginación por parte del/de la profe 😉.
Si lo enfocamos como un juego por equipos (por ejemplo, dos equipos), una posibilidad es la que sigue: se escoge al azar el equipo que empieza, y este deberá ponerse de acuerdo para elegir el primer dato y la primera extraña; si acierta, se anota un tanto. Ahora es el turno del otro equipo. El juego se desarrollaría así hasta terminar con el panel. Queda a criterio del profesor si incluir o no comodines y bonus extra.
Dejo el material aquí para descargarlo de 2 formas:
NOTA: Antes de editar la página de Canva, ¡duplícala! Tienes las instrucciones en el mismo archivo. Si no copias la página, estaremos todos trabajando sobre la misma plantilla, borrando lo que han hecho otros.
Ningún comentario