
21 Abr 🦁🐷🐰El arca de Noé: actividad para enseñar los animales en clase de español A1-A2
El vocabulario de los animales se suele quedar descolgado de las unidades didácticas y, aunque queremos enseñarlo a toda costa (porque mola 😝), muchas veces no sabemos ni cómo ni dónde introducirlo. Por eso traigo una actividad lúdica para niveles bajos (A1-A2) en la que se introduce el nuevo léxico y se repasa, a la misma vez, los adverbios y las locuciones adverbiales de lugar (encima, debajo, a la derecha…). La propuesta incluye:
- Canción
- Minicomprensión de lectura
- Miniexpresión escrita + minicomprensión auditiva
- Actividad de negociación
- Ejercicio de pensamiento lateral
… y todo ello bien recogidito en una sola cara
Actividad 1 (Canción). Reproducimos la canción:
A partir del minuto 1:11 la cosa se complica demasiado (ni yo entiendo qué dice), así que la letra llega solo hasta «los animales de cuatro en cuatro». La primera estrofa («los animales de dos en dos») la utilizaron hace años para un anuncio de Seat que caló muy hondo en España, por lo que podríamos mencionar en clase este uso publicitario y que traten de adivinar qué es lo que se anunciaba. Después, les ponemos el vídeo:
En inglés (The animals went in two by two) la canción sigue hasta diez. Podemos pedir a los alumnos que traduzcan al español las siguientes estrofas o que inventen ellos nuevas (utilizando, por supuesto, un diccionario).
Actividad 2 (Minicomprensión lectora). Los alumnos descubren el nuevo vocabulario de forma activa, relacionando lo que se dice en el texto con la imagen del arca. De esta forma, completan la lista de animales de la parte izquierda.
Actividad 3 (Miniexpresión escrita + minicomprensión auditiva). Ahora son ellos quienes colocan (dibujan) en el arca las parejas de los animales que ya hemos visto y escriben un texto parecido al que acaban de leer («El gato está a la derecha del perro. Encima del perro hay una vaca…»). Después, se lo dictan a su compañero y este lo plasma en una hoja.
Actividad 4 (Negociación). Disponemos de un pequeño submarino para ayudar a Noé a transportar a los animales, pero solo hay sitio para cuatro de ellos. Debemos elegir de entre los 10 animales del recuadro inferior izquierdo y «argumentar» (de forma muy sencilla: «la abeja, porque es importante… el lobo, porque es bonito…») nuestra elección. Después, descubrimos que en realidad solo tenemos un submarino por pareja (o por trío e incluso clase) y tenemos que poner en común nuestras propuestas y llegar a un acuerdo.
Actividad 5 (Ejercicio de pensamiento lateral). ¿Qué animales hay en el arca de Noé? Lanzamos la pregunta y recogemos respuestas. Hay gatos, vacas, lobos y mariposas, pero no hay perros, serpientes, leones o elefantes. 🤔 ¿Ya sabes por qué? Selecciona con el cursor para descubrir la solución:
¿Te gusta la propuesta? ¿Cómo introduces tú el vocabulario de los animales? ¡La caja de abajo come comentarios!
Ningún comentario