
01 Dic 🎄 Vocabulario de Navidad básico o cómo gamificar una actividad tradicional de léxico
¡Jelouda! 🤚😊 Hoy hago acto de presencia para dejar por aquí una ficha de vocabulario básico de navidad para clase de ELE de nivel bajo-medio (A1, A2, B1). Se puede utilizar tanto en su modalidad tradicional como en la modalidad gamificada:
Llevo un tiempo trabajando con estudiantes de lycée professionnel que apenas pueden comunicarse en español principalmente por 1. falta de ganas (😂🔫) 2. falta de seguridad 3. falta de vocabulario. Como al final de curso tienen que aprobar un examen bastante importante y ahora mismo están en el hoyo más profundo y absoluto, estamos dándole duro al vocabulario de distintos temas para que puedan dejar K.O. al jurado haciendo alarde de su nuevo bilingüismo 🤣.
En clase hemos utilizado muchas de las estupendas presentaciones de vocabulario de Clasedeele (me has regalado horas de jugar a la consola, ¡gracias! 🥰), pero he tenido que darles una vuelta para hacer de ellas un ejercicio más activo y, sobre todo, competitivo. Ya sabéis, los millennials para adelante se distraen con una mosca y blablablá. En este caso es #tristementecierto.
De las necesidades nacen las entradas de este blog, y esta en concreto ha parido una ficha de vocabulario navideño básico. He esperado pacientemente al 1 de diciembre para subirla (por si no lo habíais notado, andaba de parón preparando materiales navideños) para contentar tanto a grinches como locos de la Navidad. Si eres de este último grupo, ¡échale un ojo 👁 al calendario de adviento de mi Instagram!
La modalidad tradicional no tiene ningún secreto: cada alumno, individualmente, asocia las palabras listadas con sus imágenes correspondientes. Y ahora viene el truco del almendruco para gamificar cualquier actividad tradicional de léxico:
– Para la modalidad gamificada vamos a emplear una sola copia por cada dos alumnos.
– En parejas, cada alumno escribe, en la parte superior izquierda, su nombre y el color del bolígrafo que va a utilizar (tienen que usar colores diferentes).
– Una vez decidido esto, ¡empieza el juego! Con los bolis en ristre, quien primero escriba la palabra correcta en cada hueco se queda con ese punto.
– Al final, nos valemos del color del boli para hacer recuento y escribir el nombre del ganador en la parte inferior derecha.
¿Qué te parece la idea? ¿Tienes algún truco para gamificar este tipo de actividades? ¡Déjalo en los comentarios! Y descarga aquí el material en PDF full HD 1080p 4k dolby surround 7.1:
Ningún comentario